Actualmente, debido a la masificación digital de la fotografía, la mayoría de los usuarios desconocen los principios fundamentales precursores del hecho fotográfico. Por lo cual se hace pertinente generar espacios formativos donde se propicien actividades teórico-prácticas, relativas al desarrollo procesos fotográficos alternativos analógicos o también llamados químicos. En este sentido la fotografía estenopeica o pinhole se basa en la captura de imágenes por medio de una “cámara oscura”, la cual está constituida por un recipiente o contenedor cerrado, que no posee una lente y en su lugar la luz entra por un pequeño agujero (estenopo), frente al cual dentro de dicha cámara se dispone de un material fotosensible (papel fotográfico o film de acetato), donde se captura una imagen latente que posteriormente se revela y fija mediante un proceso químico. Otra técnica fotográfica alternativa es la solarigrafía, la cual consiste en capturar imágenes del movimiento aparente del Sol, a través de cámaras estenopeicas o pinhole que son fijadas en el sitio y dejadas por días, semanas meses o años obturando de manera permanente, hasta el momento de su retirada. Al final se obtienen imágenes muy particulares en forma de ases o rayos lumínicos, de los recorridos aparentes del Sol en el firmamento. Este taller comprenderá los siguientes contenidos; principios de la cámara oscura, la cámara estenopeica o pinhole y solarigrafía, elaboración de cámaras estenopeicas, captura de imágenes, posteriormente su revelado, fijado y positivado. Palabras claves: cámara oscura, estenopeica, pinhole y solarigrafía.
DIRIGIDO A:
Personas en edades a partir de los 8 años.
OBJETIVO:
Desarrollar algunos procesos fotográficos alternativos, analógicos o químicos, (estenopeica o pinhole y solarigrafía), basados en la generación de imágenes a partir del principio de la cámara oscura.
METODOLOGÍA:
Este taller obedece a un enfoque de aprendizaje teórico-práctico por descubrimiento.
CONTENIDO
- Principios de la cámara oscura.
- La cámara estenopeica o pinhole y solarigrafía.
- Elaboración de cámaras estenopeicas y captura de imágenes.
- Revelado, fijado y positivado de imágenes estenopeicas.
Requisitos
- 2 latas de refrescos de aluminio
- Pintura negra mate en spray o pintura negra mate acrílica
- Pincel
- Tirro, teipe negro para electricidad
- Marcador indeleble
- Tijeras
Incluye
- Prácticas
- Papel químico fotográfico (fotosensible blanco y negro)
- Fijador químico fotográfico para papel
- Revelador químico fotográfico para papel
- Certificado de asistencia