Técnicas y Artes Fotográficas

Curso de Iniciación

Avalado por la Universidad Monteávila. Está dirigido a todo público interesado en adquirir o ampliar conocimientos de fotografía. Se ofrecen tres horarios y su duración es de 10 meses.

Está dirigido únicamente a personas con pocos conocimientos técnicos de fotografía.

El contenido de dicho curso trata aspectos técnicos como: manejo básicos de la cámara digital (diafragma, velocidad, ISO, balance de blancos y profundidad de campo) y principios básicos de composición fotográfica (ley de los tercios, ángulos de toma, tipos de encuadre, etc.).

La duración del curso de iniciación tiene una duración de 24 horas académicas.

Pensum

1er Trimestre

En éste primer período se hace énfasis en el manejo correcto de la técnica y la composición fotográfica en la cátedra Fotografía I. En Comunicación visual I se impartirán las herramientas para el análisis y creación de imágenes, desde diversas teorías de la comunicación visual. En Laboratorio digital I, se introduce al estudiante en el manejo de software para flujo de trabajo y gestión de imágenes digitales y, finalmente en Historia de la fotografía, se estudia la evolución técnica de los distintos procesos fotográficos desde sus autores y su contexto histórico.

2do trimestre

En este período el estudiante estará en la capacidad de emprender de manera práctica la creación de imágenes. En la cátedra de Fotografía II, se introducirá al estudiante en el uso y manejo de la luz con flashes de estudio. Desde la semiología, en Comunicación visual II, se profundizará en la manera de crear y mostrar un lenguaje propio con la fotografía. En Laboratorio digital II, se hará énfasis en el uso de software para retoques y mejoras de la imagen hasta llegar a su preparación final. No menos importante, en Introducción al desarrollo de proyectos fotográficos se guiará al estudiante en la selección y desarrollo narrativo de un tema especifico.

3er trimestre

En éste último periodo el estudiante está en la capacidad de concebir la fotografía desde múltiples perspectivas y géneros, apoyado en cátedras como: Audiovisual y multimedia, donde se desarrollará un trabajo audiovisual, en Arte y fotografía, donde se explorará el uso de la fotografía como herramienta creativa en las artes visuales y un Seminario electivo para incentivar la creatividad y complementar conocimientos, planteamientos e ideas.

Es requisito de este trimestre concretar un cuerpo de trabajo teórico y visual del tema investigado en el trimestre anterior, el cual debe ser culminado en la cátedra de Edición fotográfica, donde se dictarán los lineamientos finales para la presentación, coherencia y secuencia de las imágenes ante un jurado, que evaluará las fotografías y su desarrollo temático.

Requisitos

Debe tener cámara réflex digital y tener conocimiento básico en fotografía. De no tenerlo le ofrecemos un curso introductorio que se dictará antes de comenzar el diplomado. Para inscribirte debes acercarte a la sede y traer los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad
  • RIF
  • 1 foto carnet
  • Copia título de bachiller o universitario
  • Curriculum vitae
  • Copia de recibo de servicio donde aparezca su dirección de residencia

Solicitar Información

...