Como parte del programa de Educación Digital, Fundación Telefónica Movistar coloca a disposición del público una serie de talleres gratuitos para promover la fotografía como una herramienta de emprendimiento, a través de la capacitación en temas como iluminación, asistencia, composición y fotografía móvil.
Para alcanzar este objetivo, en alianza con la Asociación Venezolana de la Comunidad Fotográfica y Afines (AVECOFA), se impartirá formación para la presentación de sus proyectos fotográficos en formato 100% digital y sostenible.
Además, el ciclo ofrecerá una oportunidad de aprendizaje como ayudante de fotografía que constituye un primer paso para el inicio de una carrera audiovisual, así como una fuente de empleo para jóvenes.
La programación contará con la participación de profesionales de la talla de Claudio Napolitano, Marco Mancera, Xondra Gálvez, Domingo Cabrera, Ángel Omar Ponceleón, Aldo Barón, Iván Amaya y Wladimir Andarcia.
Las entradas para todos los talleres y encuentros están disponibles gratuitamente en http://megasaladigitalmovistar.eventbrite.com/
La Semana de la Fotografía se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre, en la Mega Sala Digital Movistar, ubicada en el nivel C-2 de la Torre Caima en Los Palos Grandes, con programación matutina y vespertina.
Fundación Telefónica Movistar diseñó la Semana de la Fotografía para fomentar espacios de aprendizaje y aproximación a la fotografía en el que las comunidades vulnerables y los estudiantes de Arte, Fotografía, Comunicación Social, Diseño y afines, pueden obtener conocimiento para desarrollar oportunidades de estudio y profesionalización.
Fundación Telefónica Movistar, despertando ideas se despierta el futuro.
Síguenos en las redes sociales:
Twitter, Instagram y Periscope: @FundacionTef_Ve
Facebook y Youtube: Fundación Telefónica Venezuela
Para mayor información visita www.fundaciontelefonica.com.ve
Fundación Telefónica
Fundación Telefónica impulsa el acceso al conocimiento con el fin de contribuir al desarrollo social de las comunidades en donde está presente: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. Además de la labor desarrollada en estos 12 países, su acción se extiende a otras naciones a través de entidades colaboradoras: Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Alemania y Reino Unido.
En Fundación Telefónica (www.fundaciontelefonica.com.ve) mejoramos las oportunidades de desarrollo de los venezolanos a través de proyectos educativos, de cultura digital y voluntariado corporativo, mediante alianzas estratégicas e integrando de manera eficiente e innovadora la tecnología.