Condolencias Carmen Sierra

CARMEN SIERRA
1934-2017
Venezuela

Queremos expresar nuestro más profundo pésame por el fallecimiento de Carmen Sierra, madre de nuestro profesor Sergio Carmona.

Hacemos llegar a sus familiares y más cercanos amigos, y al gremio fotográfico, nuestras más sinceras palabras de condolencia


"Dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida, quién cree en mí, aunque haya muerto vivirá; y todo aquél que vive y cree en mí no morirá para siempre".
Juan 11: 25 y 26


Nuestro más sentido pésame

Junta Directiva de Avecofa

Condolencias Mikel Bilbao

MIKEL BILBAO
1951-2017
Venezuela

 

Queremos expresar nuestro más profundo pésame por el fallecimiento de MIKEL BILBAO, entrañable amigo de esta casa, Director Regional, colaborador de Avecofa.

 

Hacemos llegar a sus familiares y más cercanos amigos, y al gremio fotográfico, nuestras más sinceras palabras de condolencia.

 

"Dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida, quién cree en mí, aunque haya muerto vivirá; y todo aquél que vive y cree en mí no morirá para siempre"

Juan 11: 25 y 26

 

Nuestro más sentido pésame.

 

Junta Directiva de Avecofa

Diplomado en Post-producción en la Imagen Digital

Síguenos por Twitter (@avecofa)
y
Encuéntranos en Facebook (Avecofa fotografía)

AVECOFA y la Universidad Monteávila

Diplomado en Post-producción en la Imagen Digital

Es una estructura creada para aquellos con la necesidad de optimizar el proceso fotográfico y generar imágenes de alta calidad y alto impacto. Basado en la gestión de trabajo, partiendo desde la captura digital, la organización del archivo, los diferentes métodos de tratamiento y ajustes necesarios para responder a las necesidades técnicas de la optimación de la imagen hasta la salida a imprenta o web.

Lo que el Hombre más fotografía es la otredad; partiendo de esa primicia el diplomado en Post-producción tiene como punto central el género fotográfico el retrato, desde todas sus perspectivas y fundamentos. Facilitándole al cursante las técnicas para el abordaje, conceptos para el discurso autoral, postproducción de la imagen, entre otros recursos para un desempeño de alta calidad y optimo discurso fotográfico.

El diplomado tiene una duración de ocho meses divididos en cuatro módulos bimestrales para un total de 168 horas académicas. Donde se impartirá el conocimiento teórico-práctico para la obtención de resultados de alto impacto fotográfico. Con materias como Comunicación Visual, Fundamentos de la Exposición fotográfica, Laboratorios digital fotográfico, entre otras… para así darle al cursante las mejores herramientas para un desempeño profesional, donde la imagen cada vez se torna la comunicación más directa.

 

Primer Bimestre:

  1. Viernes de 9:00 a.m. a 2:15 p.m. Grupo Nº 3
    Inicio: 12 de Mayo de 2017
    Cierre del bimestre: 30 de Junio de 2017
    Inversión mensual: Bs. 34.000 (precio sujeto a cambio sin previo aviso)
    Inscripción: Bs. 26.000 (precio sujeto a cambio sin previo aviso)
    Ningún precio incluye Iva

1er Bimestre
Se inicia el flujo de trabajo con el abordaje de conceptos de investigación autoral y los fundamentos teorico-practicos para la exposición correcta, dándole a cursante el primer contacto con el quehacer fotográfico.
Materias: Proyecto fotográfico 1 / Fundamentos del control de la exposición.

2do Bimestre
Siguiendo con la el flujo profesional de trabajo, al aprobar este modulo el cursante estará en condiciones óptimas para interpretar y elaborar un discurso autoral y realizar las gestiones precisas para un revelado del trabajo fotográfico.
Materias: Comunicación Visual / Gestión de Archivos y revelado.

3er Bimestre
Espacio para desarrollar la imagen de la manera más óptima utilizando las técnicas fundamentales para lograr fotografías de alta calidad en postproducción digital y la definición autoral del cursante para el desarrollo de su trabajo personal.
Materias: Proyecto fotográfico 2 / Adobe Photoshop.

 

4to Bimestre
Finalizando el flujo de trabajo, este módulo tiene como punto central el cierre de un discurso autoral, dejándole al cursante toda la preparación teórica y técnica para fundamentar y elaborar proyectos de alto impacto y óptima calidad.
Materias: Proyecto fotográfico 3 / Retoque de piel o Calibración.

Requisitos:

Es obligatorio el conocimiento absoluto de todos los controles de la cámara digital (diafragma, velocidades, ISO, modos de exposición, modos de medición), nociones básicas de Adobe Photoshop (entorno, herramientas, capas) y Adobe Lightroom‎.

Los interesados deben enviar una carta de intención (no más de una cuartilla) donde explique su formación académica y profesional, así como sus motivaciones para cursar el diplomado, como el presentar un examen teórico – práctico con la finalidad de demostrar sus conocimientos en el área.

Pueden depositar o realizar transferencia en el BANCO CARIBE CUENTA Nº 0114-0192-93-1927000080 RIF: J-00294328-9 a nombre de Avecofa
Teléfonos: (0212) 793 4623 / 793 8253
CORREOS: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección: Av. Las Palmas, Qta. Avecofa, entre Calles Maracay y Valencia, Urb. Las Palmas. Fax: 793-2504

Diplomado Avanzado en Técnicas y Artes Fotográficas

Diplomado Avanzado en Técnicas y Artes Fotográficas
(Programa de Estudios Avanzados PREA)

 

Diplomado Avanzado: Está dirigido a todo público interesado en adquirir o ampliar conocimientos de fotografía. Se ofrecen cuatro horarios, bajo la modalidad presencial y online, en sesiones sincrónicas y su duración es de 12 meses (280 horas académicas). Esto corresponde a un programa de estudio Avanzados (PREA).

Curso de Iniciación
Está dirigido únicamente a personas con pocos conocimientos técnicos de fotografía. El contenido de dicho curso trata aspectos técnicos como: manejo básico de la cámara digital (diafragma, velocidad, ISO, balance de blancos y profundidad de campo) y principios básicos de composición fotográfica (ley de los tercios, ángulos de toma, tipos de encuadre, etc.).
La duración del curso de iniciación tiene una duración de 20 horas académicas.

Fecha del curso de iniciación: (introductorio)

Miércoles a viernes 01 de marzo 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Culmina 03-03-2023 (presencial)

Lunes, miércoles y viernes 06 de marzo 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Culmina 10-03-2023 (presencial)

Sábados 11 de marzo 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Culmina 25-03-2023 (presencial)

Lunes a jueves 20 de marzo 7:00 p.m. a 8:30 p.m. Culmina el 04-04-2023 (online)

Lunes a miércoles 27 de marzo 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Culmina 29-03-2023 (presencial)

Inversión: $80*

 

  1. Sábados de 8:00 a.m. a 3:45 p.m. Grupo Nº83 (presencial) Sabatino
    Inicio: 11 de marzo 2023
    Cierre del trimestre: sábado 03 de junio 2023
    Inversión mensual: $80*
    Inscripción: $70*
  2. Martes y jueves de 1:00 p.m. a 5:45 p.m. Grupo Nº84 (presencial) Vespertino
    Inicio: 14 de marzo 2023
    Cierre del trimestre: martes 08 de junio 2023
    Inversión mensual: $80*
    Inscripción: $70*
  3. Lunes a viernes de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. Grupo Nº85 (online) Nocturno
    Inicio: 20 de marzo 2023
    Cierre del trimestre: miércoles 21 de junio 2023
    Inversión mensual: $80*
    Inscripción: $70*

 

1er Trimestre
En este primer período se hace énfasis en el manejo correcto de la técnica y la composición fotográfica en la cátedra Fotografía I. En Comunicación visual I se impartirán las herramientas para el análisis y creación de imágenes, desde diversas teorías de la comunicación visual. En Laboratorio Digital I, se introduce al estudiante en el manejo de software para flujo de trabajo y gestión de imágenes digitales y, finalmente en Historia de la Fotografía, se estudia la evolución técnica de los distintos procesos fotográficos desde sus autores y su contexto histórico.

2do Trimestre
En este período el estudiante estará en la capacidad de emprender de manera práctica la creación de imágenes. En la cátedra de Fotografía II, se introducirá al estudiante en el uso y manejo de la luz con flashes de estudio. Desde la semiología, en Comunicación visual II, se profundizará en la manera de crear y mostrar un lenguaje propio con la fotografía. En Laboratorio Digital II, se hará énfasis en el uso de software para retoques y mejoras de la imagen hasta llegar a su preparación final. No menos importante, en Introducción al Desarrollo de Proyectos Fotográficos, se guiará al estudiante en la selección y desarrollo narrativo de un tema específico.

3er Trimestre
En este último periodo el estudiante está en la capacidad de concebir la fotografía desde múltiples perspectivas y géneros, apoyado en cátedras como: Audiovisual y multimedia, donde se desarrollará un trabajo audiovisual, en Arte y fotografía, donde se explorará el uso de la fotografía como herramienta creativa en las artes visuales y un Seminario electivo para incentivar la creatividad y complementar conocimientos, planteamientos e ideas.
Es requisito de este trimestre concretar un cuerpo de trabajo teórico y visual del tema investigado en el trimestre anterior, el cual debe ser culminado en la cátedra de Edición fotográfica, donde se dictarán los lineamientos finales para la presentación, coherencia y secuencia de las imágenes ante un jurado, que evaluará las fotografías y su desarrollo temático.

 

Requisitos:

Debe tener cámara réflex digital y tener conocimiento básico en fotografía. De no tenerlo le ofrecemos un curso introductorio que se dictara antes de comenzar el diplomado. Los estudiantes deberán tener instalados y probados, antes de iniciar el trimestre, los programas Lightroom (primer trimestre) y Photoshop (segundo trimestre).
Es indispensable contar con conexión internet

Para inscribirse es necesario consignar, vía mail o en nuestra sede (con copias) los siguientes recaudos:

  • Cédula de identidad (traer copia ampliada)
  • RIF
  • 1 foto carnet
  • Copia título de bachiller o universitario
  • Curriculum vitae
  • Constancia de residencia (o recibo)

Importante: Si tiene cursos realizados en fotografía, debe consignar los certificados originales y copia de los mismos (tendrá una entrevista con un docente del diplomado y/o un test para asegurarnos de sus conocimientos y exonerarle del curso introductorio). Si tiene los estudios, pero no el certificado, bastará con una constancia emitida por la escuela donde cursó y una muestra de su trabajo fotográfico.

Pueden depositar o realizar transferencia en el BANCO CARIBE

CUENTA Nº 0114-0192-93-1927000080

RIF: J-00294328-9

A nombre de Avecofa

Teléfonos: (0212) 793 4623 / 793 8253

Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Celulares: 0424 286 4779 / 0414 265 1437

Dirección: Av. Las Palmas, Qta. Avecofa, entre Calles Maracay y Valencia, Urb. Las Palmas

Horario de trabajo: De lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm (semana de flexibilización) / 9:00 am a 1:00 pm (semana radical)

* Precios sujeto a cambio sin previo aviso *

Condolencias Jesús Crende

JESUS CRENDE
1932-2017
Galicia- España/ Caracas-Venezuela

 

Queremos expresar nuestro más profundo pésame por el fallecimiento  de JESÚS CRENDE, entrañable amigo de esta casa,  colaborador de Avecofa y Expofot,  fundador de Interfot y Unifot, actualmente propietario de Nice Photo Store.


Hacemos llegar a sus familiares y más cercanos amigos, y al gremio fotográfico, nuestras más sinceras palabras de condolencia.


"Más allá está la mañana infinita de un día sin mañana".
WS Abbott

 

“Lo que se amó con el alma no lo arranca ningún olvido”

 

Junta Directiva de Avecofa

Invitación a la exposición: Miradas ocultas sobre el paisaje urbano

35 Años de la Asociación Venezolana de la Comunidad Fotográfica y Afines

¡En Avecofa estamos de aniversario!

Celebramos 35 años de aporte a la fotografía en Venezuela.

En tres décadas y media han pasado muchas cosas de las que hoy nos sentimos orgullosos y nos dan más motivos para seguir adelante.

Lo que comenzó por ser una asociación comercial para la obtención de equipos fotográficos, se convirtió en un gremio que servía como sello de calidad profesional para los fotógrafos y estudios fotográficos que formaban parte de la asociación, lo que sin duda se traducía en más seguridad para quienes requerían de servicios fotográficos. AVECOFA ya como un gremio reconocido en la sociedad, se abre pasos y comienzan a darse los primeros intercambios de conocimientos entre los fotógrafos asociados. Con esfuerzo pero con mucha dedicación comienza la edición de lo que sería una publicación periódica, la que hoy conocemos como FOTOgrafía, su primer ejemplar salió de imprenta en el año 1983 y que junto a Destellos Avecofa, compartió contenido de interés para los fotógrafos y aficionados a la fotografía.

La Expofot de Avecofa, fue sin duda otra hazaña del directorio de entonces, logrando reunir no solo a las principales marcas comerciales, sino a un grupo de reconocidos fotógrafos nacionales e internacionales, lo que permitió que la Expofot se convirtiera en el primer y único evento fotográfico con proyección internacional, que a su vez daría a conocer no solo a Avecofa en el mundo como una asociación dedicada al quehacer fotográfico en Venezuela, sino que también sirvió para demostrar el talento de nuestros asociados donde gran parte de ellos dieron sus primeros pasos y que hoy sentimos inmenso orgullo por el alto nivel que gozan sus obras fotográficas; así como también de los que han formado sus propios espacios para la formación de nuevos talentos.

El poder reunir en un mismo sitio a tantos talentos en el área de la fotografía, nos dio la oportunidad de seguir compartiendo conocimientos y fue cuando Avecofa inicia su nueva etapa, ahora como institución educativa en el área de la fotografía, con una programación mensual de charlas, talleres y seminarios, que hemos llevado a la fecha hasta el nivel más alto para una institución como la nuestra como lo es poder ofrecer un Diplomado en Artes y Técnicas Fotográficas, avalado por la prestigiosa Universidad Monteávila.

A pesar de la situación que vivimos actualmente en el país, hemos hecho un gran esfuerzo por estimular a nuestros alumnos y asociados con el llamado a concurso de fotografía profesional y amateur, dando la posibilidad de obtener nuestra Maestría Avecofa.

Recientemente hemos cumplido otra de nuestras metas y hemos diseñado nuestra nueva sala de exposiciones, que nos permitirá estar a la par de una sala de exposición externa, donde nuestros alumnos y asociados podrán exponer sus obras fotográficas.

Son muchas las personas y anécdotas que han pasado y sucedido en nuestra asociación, muchas cosas que agradecer, muchas por aprender, por eso quienes estamos al frente de la asociación queremos agradecer inmensamente primero a Dios por permitirnos estar y poder compartir con todos ustedes nuestros sueños que seguro son muy similares a los suyos; a todas las personas que trabajan día a día para mantener nuestra asociación, a nuestros amigos y colaboradores y por supuesto a todos nuestros alumnos y asociados quienes son nuestra verdadera razón de ser, a todos muchas gracias y
¡Feliz Cumpleaños Avecofa!

Evaluación Profesional 2016 Avecofa

Evaluación de Fotografía Profesional 2016

PARA LA OBTENCIÓN DE MÉRITOS DE LA MAESTRÍA DE AVECOFA

 

La Asociación Venezolana de la Comunidad Fotográfica y Afines AVECOFA. Con el objeto de estimular la creatividad entre los profesionales de la fotografía, te invita a participar en el "Evaluación de fotografía profesional 2016", con la finalidad de dar los méritos correspondientes a la(s) fotografía(s) premiada(s), según su evaluación, para la obtención de La Maestría de AVECOFA.

 

BASES

    • PARTICIPANTES: Fotógrafos Profesionales (únicamente socios solventes de Avecofa).

 

    • CATEGORIAS: Fotografía publicitaria: (productos, alimentos, bebidas, automóviles, bodegones). Fotografía de Moda, Fotografía submarina, Fotografía de Arquitectura, Fotografía Documental, Fotografía Libre, Naturaleza: (paisaje, flora y fauna). Naturaleza Muerta, Sociales, Retratos y Composición Digital.

 

    • CANTIDAD Y FORMATO: En esta oportunidad AVECOFA como importante institución educativa en el área de La Fotografía y en pro de sus estudiantes y afiliados a convenido hacer un cambio en relación a la entrega física de fotografías para su evaluación. Tomando en cuenta las condiciones referente a costos y escasez de materiales fotográficos, ha decidido esta nueva forma de entrega. Cada participante podrá inscribir hasta 6 (seis) fotografías digitales a color y/o blanco y negro, con tamaño máximo de 1.5 megabyte (MB). Cada fotografía deberá ser enviada con su título y nombre del autor, suministrar las imágenes fuentes en archivo digital, formato jpg, con una resolución mínima de 250 puntos por pulgadas (ppp –dpi) Es obligatorio suministrar en CD ó DVD las imágenes fuentes) No esta permitido el uso marcas de agua en las fotografías.

 

    • EVALUACIÓN Y PREMIACIÓN: Las fotografías recibidas serán evaluadas en Acto Público en la sede de AVECOFA ubicada en: Av. Las Palmas Qta. Avecofa entre Av. Maracay y Valencia, Urb. Las Palmas, Caracas. La evaluación estará a cargo de profesionales de la fotografía "Maestros de Avecofa" el día domingo, 20 de noviembre de 2016, a partir de las 10:00 a.m. La(s) fotografía(s) que obtengan 80 puntos para los méritos, deberán ser impresas y montadas a tamaño 40x50cm, sobre un soporte rígido (anime comprimido o cartulina passepartout de 0,3 ó 0,5mm. Máximo). La impresión y montaje con estas caracteristicas son requisitos indispensables para ser sometidas a una nueva evaluación que definirá la optención de Méritos o el pase a nuestra Colección de Honor, dicha evaluación está pautada para el día 4 de diciembre, en la sede de AVECOFA a las 10:00 am.

      No se aceptarán fotografías firmadas o identificadas por el frente, ni montajes con algún tipo de marco, vidrios o ganchos. No se aceptarán más de una obra con el mismo sujeto ni en el mismo ambiente (series).

      Cada fotografía deberá estar identificada al dorso con el nombre del autor, título y la categoría que desea participar. Es responsabilidad del autor la correcta selección de la categoría en la que subscribe su obra.

      Los gastos de impresión y montaje de la(s) fotografía(s) corre por cuenta del participante

      Las fotografías serán recibidas en la sede de AVECOFA hasta el día 22 de noviembre de 2016. (fecha límite de entrega)

      Queda entendido que La Asociación Venezolana de la Comunidad Fotográfica y Afines AVECOFA podrá hacer uso de la(s) fotografía(s) participantes, hayan obtenido o no Méritos o Reconocimentos para su promoción, difusión, públiación o cualquier otro fin publicitario, sean estos en medios escritos o eléctronicos.

      El participante declara que las fotografías presentadas constituyen obras artísticas originales de su propia creación y que tiene los derechos de orden moral y patrimonial sobre dichas obras. Asimismo, el participante declara que no viola derechos de terceros y responderá por la autoría y originalidad de las fotografías, siendo el único responsable por cualquier acción o reclamos de terceros.

 

    • Costo de participacion: Cada fotografía presentada para su evalución tendrá un costo de mil quinientos bolívares (Bs.1500,00). El costo corre por cuenta del participante y deberá ser cancelado en las oficinas de AVECOFA al momento de la inscripción.

      Los Méritos serán entregados en la sede de AVECOFA a partir de los 15 días hábiles posteriores a la evaluación.

 

  • RECEPCIÓN: Las fotografías serán recibidas sin excepción hasta el sábado 29 de octubre de 2016, en nuestra sede ubicada en Av. Las Palmas Qta. AVECOFA, entre Av. Maracay y Valencia, Urb Las Palmas, Tlf. 0212-793.82.53-793.4623.

    La(s) fotografía(s) deberán ser retirada(s) en la sede de AVECOFA en un lapso máximo de 30 días hábiles contados a partir del cierre del concurso, a excepción de las fotografías que pasen a formar parte de "La Colección de Honor". Pasado este tiempo Avecofa podrá disponer de las mismas no haciendose responsable por pérdidas, daños o destrucción.

 

Cronograma de la Evaluación Profesional

    • Recepción de la fotografía
      Inicia el 05 de Septiembre
      Finaliza el 29 de octubre

 

    • 1ª Evaluación de la fotografía
      20 de noviembre

 

  • 2ª Evaluación de la fotografía
    4 de diciembre

Básico Digital Nivel I

Everlasting Moments #JuevesdeProyecciones

#JuevesdeProyecciones

 

El próximo jueves 06 de Octubre podrás disfrutar de la película "Everlasting Moment", un film de Jan Troell que muestra la historia de María Larssons. Suecia, 1900. En una época de cambios sociales y pobreza, Maria, una joven trabajadora, gana una cámara fotográfica en un concurso. Empieza entonces a vivir una doble vida, que la lleva a conocer a un fotógrafo que le enseñará a ver el mundo a través de la lente de una cámara.

Lugar: Sede AVECOFA. Av. Principal de "Las Palmas".
Hora: 5:00pm
La entrada es completamente libre.
Reservar tu asiento
enviando un correo a
avecofa2008@gmail. com

 

¡Ven a pasar una tarde diferente con nosotros!

 

 

 

Día Internacional de la Fotografía

¡Feliz día Internacional de la Fotografía y del Fotógrafo!

En el año 1999, la Junta Directiva de Avecofa, presidida por Ramón Fernández, proclamó a nivel nacional en el discurso de entrega de la presidencia, el "19 de agosto" como "Día del Fotógrafo". La historia refleja que en 1839, un 19 de agosto, fue presentado el Daguerrotipo a la Real Academia de Ciencias y Bellas Artes Francesa, institución que anuncia al mundo, en ese entonces, el nacimiento de la fotografía. Su creador, Jacques Daguerre, físico francés, descubrió el modo de fijar en planchas metálicas las imágenes formadas en la cámara oscura (daguerrotipia). La Asociación Venezolana de la Comunidad Fotográfica y Afines se ha dedicado a la formación de profesionales de este maravilloso arte realizando cursos, talleres workshops y diplomados para el gremio y público en general, así como apoyo constante en la ampliación de conocimientos del personal docente. De igual manera nutre y reconoce constantemente la trayectoria de fotógrafos organizando charlas y conferencias que estimulan el intercambio de conocimientos y experiencias entre los asistentes. 
Agradecidos con todas las personas que han confiado en nosotros al momento de su enriquecimiento en el área.

¡Sigamos creciendo!