No se puede hablar de fotografía sin dejar de hablar de la luz - En la imagen fotográfica la luz lo es todo, por ello es importante saber el comportamiento de la misma para así realizar imágenes con mayor riqueza visual.
Iluminación (básico) es un medio inicial para aquellos con interés en la fotografía, en el se plantea el objetivo de conocer las técnicas y el comportamiento de la luz, para así convertir la “luz en la iluminación” ventajosa para la imagen deseada.
El taller tiene una duración de 20 horas divididas en cinto sesiones, para el abordaje practico y teórico del mismo, con la finalidad que el alumnado se lleve el mayor conocimiento aplicado en situaciones del quehacer fotográfico cotidiano.
En su primera parte se inicia con el conocimiento teórico sobre la luz, la óptica y la iluminación, su manejabilidad y sus diferentes tipologías. En la segunda sesión se busca que el cursante conciba la exposición fotográfica y el funcionamiento de la cámara ante la luz, en su tercera clase la pauta es dominar y entender cómo actúa la luz sobre los objetos a fotografiar a través de la práctica fotográfica. Su cuarta clase: es el dominio, teoría y práctica del flash. Para que en la última clase ejecutar todo lo aprendido durante el curso frente a condiciones de luz diferentes y cómo manejar a un sujeto para optimizar la imagen fotográfica.
![]() |
Bernardo Suárez | ![]() |
Manuel Lima |
Es necesario que el cursante tenga el conocimiento básico y práctico sobre fotografía digital y la cámara fotográfica
Cámara fotográfica digital
Flash de zapata