Contenido
LABORATORIO I
Lightroom
Introducción al programa
- ¿Qué es Lightroom (Lr)?
- Antecedentes. ¿Qué existía antes?
- ¿Justificación del Lr? ¿Cómo se inventó Lr?
- ¿Cómo funciona Lr? ¿Qué es lo que hace Lr?
- ¿Qué es el formato RAW? ¿Qué es el formato DNG? Formatos compatibles con Lr.
- Diferencia entre edición y retoque.
- Retoques no destructivos.
- ¿Lightroom vs. Photoshop+Bridge?
- Programas alternos: Aperture, iPhoto, Darktable, etc.
- Configuración del equipo y periféricos. ¿Dónde pongo mis fotos y los backups?
- ¿Cómo está formado Lr?
- Archivos originales
- Archivos importados
- Catálogos
- Previews (miniaturas)
- Los paneles y módulos.
- La plataforma WIGGIO para seguimiento académico.
- Demostración práctica de un Flujo de Trabajo.
- Preguntas y respuestas.
Trabajando con Lightroom
- Reconocimiento del hardware
- Memoria RAM, discos periféricos, monitor, tableros de dibujo y otros periféricos.
- Reconocimiento preliminar del espacio de trabajo de Lightroom.
- Ajustes preestablecidos. ¿Qué son y cómo se hacen?
- Ajustes preliminares, preparando el Lr.
- Personalización
- Preferencias
- Ajustes de catálogo
- Placa de identidad
- Opciones de visualización de celda
Instrucción Básica sobre los Módulos
- Biblioteca (Library)
- Catálogo
- Carpetas y unidades conectadas y desconectadas, presentes y ausentes.
- Colecciones
- Servicios de publicación.
- -----------------------
- Barra de filtros biblioteca (texto, atributo, metadatos, ninguno)
- Histograma y estatus de preview
- Revelado rápido
- Palabras clave (sugerencias y conjuntos)
- Metadatos, ajustes preestablecidos
- -------------------------
- Retícula, lupa, antes/después, vista de encuesta
- Spray
- Orden y categoría de ordenación
- Banderas
- Estrellas
- Colores
- Rotar
- Adelante/atrás
- Tamaño miniaturas
- Desplegable de activación de vistas
- --------------------------
- Banda de fotos (film strip)
- Duplicación de pantallas
- Selección de vistas
- Adelante / atrás
- Ubicación de la foto
- Selección de ubicaciones
- Manejo de filtros
- Revelar (Development)
- Navegador, previews
- Ajustes preestablecidos
- Instantáneas
- Historia
- Colecciones
- ----------------------
- Histograma y alarmas de clipping, etc.
- Estatus del preview
- ----------------------
- Básicos
- Curva de tonos
- Ajuste HSL/color/luminancia/Todo
- Dividir tonos
- Detalle
- Corrección de lente
- Efectos
- Calibración de cámara
- ----------------------
- Antes y después
- Banderas, estrellas, colores
- Mapa
- Libro
- Proyección
- Presentación sencilla de diapositivas
- Imprimir
Flujo de trabajo básico
- Importación
- Panel izquierdo: El origen.
- Desplegable selección de origen: archivos; recientes.
- Incluir subcarpetas
- Panel medio: el proceso
- Copiar como DNG; Copiar; Mover; Añadir …y sus consecuencias.
- Panel inferior: navegación y selección.
- Panel derecho: el destino, la metadata, re-nombrado, otras características
- Organización
- Revelado y retoque
- Salidas, entregas
Aplicaciones prácticas
- Cómo hacer colecciones.
- Cómo aplicar filtros.
- Cómo aplicar retoques.
- Capturas conectadas al equipo.
- Importación automática (carpetas vigiladas).
- Cómo exportar para cada uso requerido.
- Edición con programas externos.
- Cómo hacer una presentación audiovisual, combinación con video.
- Cómo imprimir.
- Cómo hacer un libro.
- Como montar una galería web.
Módulo opcional: higiene y salud laboral en el trabajo en Lr.
Cómo evitar los impactos negativos de la larga exposición al trabajo en computadora (investigación personal que cada participante debe completar).
Tiempo de sesiones
Sedentarismo
Luz ambiental
Actitud ante el trabajo.
Evaluación
- Selección y retoque de un mínimo de 100 fotografías destinadas a un libro.
- Organización de un banco de imágenes institucional o familiar de 500 fotografías.
- Desarrollo de una galería web de 120 fotografías en por lo menos 6 categorías diferentes.
- Presentación de un portafolio personal, para medio digital o impreso, de por lo menos 50 fotografías en, por lo menos 5 categorías.
- Presentación impresa o digital de un portafolio de 120 fotografías para un cliente (pauta comercial, retratos, boda, etc.)
Este aspecto es crucial y será determinante para aprobar el curso; tendrá una ponderación de 70%.
El docente se reserva la posibilidad de adaptar este planteamiento de evaluación una vez conocido y reconocido el grupo, su dinámica y su naturaleza.
Dinámica de trabajo
La metodología a aplicar es la de seminario-taller. El participante recibirá las lecciones necesarias, apoyadas en ayudas visuales, sobre los aspectos teóricos de los manejos del programa. Se harán demostraciones prácticas y pequeños ejercicios en clases sobre las aplicaciones del programa e instrucciones suministradas.
Paralelamente se le asignará una serie de tareas de aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso a los archivos propios del participante. Este aspecto es primordial para la adquisición de los conocimientos y destrezas que garanticen la aprobación del curso.
En cada sesión se dedicarán los primeros 15 minutos a aclarar las dudas, o una selección significativa de ésta.
Objetivo
- Que el participante entienda la utilidad y el manejo del programa Adobe Photoshop Lightroom en un flujo de trabajo que comprenda:
- Captura
- Importación
- Organización y edición
- Revelado y retoque
- Ediciones e interacción con programas externos (Photoshop, OnOne, Perfect, otros)
- Salidas más comunes
Docentes
 |
Juan Carlos López |